miércoles, 3 de junio de 2015


¿QUE ES PARA TI LA VIDA?

La vida es disfrutar de los detalles de cada respiración de cada olor, sabor, es tomar cada momento como si fuera el último, al fin y al cabo tú no sabes si al siguiente minuto morirás y si es tuyo solo tú puedes disfrutarlo. 
vivir con metas que te hagan alcanzar objetivos, vivir por ti para trascender, forjar cosas buenas para las nuevas generaciones, llevar a término los proyectos no importa lo difícil que sea alcanzarlos ya que siempre tendrás satisfacciones aunque algunas sean pequeñas vendrán otras grandes. 
Vivir es dar la batalla por ser siempre feliz consigo mismo y mirar hacia atrás y ver que tus objetivos se están cumpliendo y que de lo que tienes que arrepentirte en realidad no es mucho. 
Disfrutar de tu familia, de tus amigos, de tus vecinos, de tus mascotas, de la noche del día, del sol, la lluvia, de la naturaleza en toda su expresión. 
Vivir es disfrutar del silencio, de la soledad, del caminar, del respirar, del comer, del dormir....en fin del vivir. 
eso es para mí la vida....

EL QUE NO ARRIESGA... SE LE PASA LA VIDA

¿Qué hacemos?, cuando nos dicen "el que no arriesga no gana" sabemos que la frase es cierta, inclusive la decimos pero cuando nos la mencionan, ni siquiera sabemos cómo afrontarla. Pero al pensarlo bien, si no nos presentamos a un examen no sabríamos si lo aprobamos; si no compras la lotería no sabrías si eres millonario... y  así muchas otras cosas, porque de eso se trata el día a día, el arriesgarnos, nos asustamos al escuchar que debemos arriesgarnos, pero no pensamos que vivimos para ello. Toda acción que realizamos la hacemos conscientes sabiendo que si no arriesgamos no ganamos, si no arriesgamos no sabríamos como es, si no arriesgamos nunca aprenderíamos, nunca nos equivocaríamos, no viviríamos. Es así, todo esto se trata de vivir a pesar de lo bueno y lo malo, saber que hay que hacerlo para ver cómo funciona, para conocerlo, esta es la vida, y aunque no estés segura de hacerlo, créeme que lo haces todo el tiempo.



 “No me rendí a pesar de las dificultades”
Si alguien sabe lo que es luchar por lo que quiere es Carmen Cerón, quien desde muy joven tuvo que trabajar duro para poder salir adelante y ahora, ya con su empresa de camisas Vincen, solo busca que las personas que laboran con ella, también hagan lo mismo.
Cuando terminó el colegio, Carmen tenía un sueño: Contar con una educación superior. No obstante, como sabía que eso estaba fuera de su alcance económico, decidió aprender a coser y trabajar como costurera en un taller. Con el dinero que ganaba se pagó la carrera de Enfermería. Pero no ejerció su profesión, pues se dio cuenta que lo suyo era la costura; así que ya casada y junto a su esposo decidieron confeccionar camisas para niños y adultos y venderlas a los ambulantes.
“Solo hacíamos entre cinco y diez camisas, pero conformen pasaban los días, los pedidos empezaron a crecer y ya no solo atendíamos a ambulantes sino también a empresas”, recuerda.
UNA CAÍDA. Al poco tiempo formalizaron el negocio, sin embargo un mal consejo los llevó a perder todo el dinero que habían ahorrado. “Nos recomendaron vender a diferentes partes del país y que cobremos con letras, al final no nos pagaron y nos hicimos de una deuda grande con el banco”, comenta.
A ese problema, se sumaron asuntos familiares. Ella y su esposo decidieron separarse no solo en el aspecto empresarial, sino también matrimonial. “No me rendí a pesar de las dificultades, pues tenía que salir adelante por mi familia”, afirma.
Decidió empezar desde cero, así que se comunicó con algunos de sus viejos clientes y volvió a formar su empresa con el apoyo de una de sus hermanas, quien le facilitó un local en Gamarra.
Hoy, se ha convertido en una de las grandes distribuidoras de este emporio comercial ubicado en el distrito de La Victoria, desde donde ha llevado sus camisas a varias ciudades del interior e incluso ha logrado venderlas a países como Ecuador y Colombia.
“Mi sueño ahora es que mis trabajadores aprendan y formen su propio negocio. No me preocupa que sean mi competencia porque la competencia nos hace grandes”.